Fin de semana largo con alerta amarilla hasta Naranja por nevadas y vientos fuertes para la Patagonia

Actualidad Regional 12 de agosto de 2022 Por Luis Alberto Fernandez
562781-41320-neuquen-2520ok

Este del fin de semana largo - por el feriado en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el Parque Nacional Lanín emitió un alerta naranja para el sábado por nevadas de variada intensidad en la zona cordillera; mientras que para el domingo lanzó un alerta preventiva amarilla por vientos.
 
"Los mismos se darán especialmente en alta montaña, con períodos de intensidad fuerte", remarcaron en un comunicado publicado en redes sociales, para luego precisar: "La nieve acumulada en ambas jornadas podrá alcanzar entre 50 y 75 cm de altura, con los mayores acumulados en las zonas más elevadas".

La zona cordillera de Neuquén, Río Negro y Chubut se encontraban bajo alerta amarilla por nevadas de variedad intensidad, que en algunas áreas estarán acompañadas por vientos intensos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Imágenes  de las alertas  emitidas por SMN

                   Sábado 13                                                                                    Domingo 14

descarga 1descarga 2

En tanto, la mayor parte de la provincia de Santa Cruz está bajo alerta amarilla por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 65 kilómetros por hora con ráfagas que podrían llegar a superar los 90 kilómetros por hora.

Según el organismo meteorológico, en el departamento Los Lagos (que incluye Villa La Angostura y Villa Traful), de Neuquén, se prevén valores de nieve acumulada entre 20 y 45 centímetros para la jornada, que pueden ser superados en las zonas más elevadas.

Por tal razon desde Parques Nacionales lanzaron un comunicado preventivo  "El área será afectada por lluvias intensas y por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h. Además, no se descarta la reducción de visibilidad por nieve en suspensión, debido a fuertes vientos", se precisa la misiva.
"Asimismo, en zonas más bajas, las precipitaciones serán en forma de lluvia y agua nieve. Por tal motivo y hasta que cambien las condiciones climáticas se solicita a todos los visitantes circular con extrema precaución dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Se recomienda no transitar, permanecer o acampar en zonas boscosas, y no navegar en embarcaciones pequeñas (especialmente las de propulsión a remo)"

La misma situación se espera para Bariloche y la zona cordillerana de Pilcaniyeu y Ñorquincó, en Río Negro; así como las áreas cordilleranas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches, en Chubut.

La intensidad de las nevadas continuará el sábado en las tres provincias y el SMN ya declaró alerta naranja, por lo que durante la jornada del sábado la nieve acumulada puede alcanzar entre 50 y 75 centímetros de altura.

También hay alerta por vientos intensos en el sur de Chubut, en la Meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino por lo que el SMN recomendó a los habitantes evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

La misma previsión se espera para Santa Cruz en las zonas de las mesetas de Deseado, Magallanes, Lago Buenos Aires y Río Chico; y también en el área cordillera de estas dos últimas localidades.

Respecto de Zona de los lagos de Neuquén de comunico: "Para minimizar accidentes", desde el Parque Nacional Lanín solicitaron que tanto residentes como turistas se mantengan informados por las autoridades o a traves de los sitios web y redes sociales oficiales. Advirtieron a su vez que "en las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de ramas y árboles es frecuente".

Aconsejaron "asegurar elementos que puedan volarse" y caminar con precaución en zonas pedregosas. Esté atento a la posible caída de rocas o desprendimiento del suelo", remarcaron.

Para quienes tengan circulen con vehículos redoblaron el pedido de "transitar con máxima precaución y distancia prudencial, además de desaconsejar la navegación. "Tenga presente que los fuertes vientos afectan la seguridad de la navegación en los cuerpos de agua. Infórmese en Prefectura Naval Argentina al 106, antes de realizar una salida", subrayaron.

Ahora ¿Qué pasará en el Alto Valle?


En medio del operativo vial que está organizando en distintos puntos de la provincia, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquen, Martín Giusti, señaló que "se esperan ráfagas de entre 60 y 80 kilómetros por hora en la ciudad de Neuquén".

Desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, en tanto, pronosticaron vientos de hasta 32 km/h para el sábado y domingo y de 41 km/h para el lunes, con ráfagas de hasta 50 km/h para el 13 de agosto y de 75 km/h para los días siguientes.

El sábado permanecerá parcialmente nublado con una máxima de 19 grados y una mínima de 4 grados. La inestabilidad llegará el domingo con una mínima de 2 grados y una máxima de 17 grados, mientras que el lunes estará mayormente cubierto con una máxima de 13 grados y una mínima de 3 grados.