Comienza la ampliación del Gasoducto Neuquén Bahía Blanca Néstor Kirchner

Actualidad Regional 03 de octubre de 2022 Por Luis Alberto Fernandez
La empresa Oldelval ya tiene los caños. La obra es esencial dados los récords neuquinos en la producción de petróleo.
gasoductojpg

Este mes, la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) iniciará la instalación de los ductos del nuevo oleoducto que llevará la producción de Vaca Muerta a Puerto Rosales, en la ciudad de Buenos Aires en Bahía Blanca. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez, luego de una serie de actividades que compartió esta mañana con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y el vicegobernador, Marcos Koopmann.

“Oldelval, que ya tiene la concesión de 2027 a 2037, tiene los caños y en octubre empieza a enterrarlos para darle inicio a la obra del nuevo oleoducto, que Duplicara la Capacidad de transporte del petróleo viene de Vaca Muerta”, señaló gobernador .

La obra solicitada por el gobierno provincial - es fundamental para dar respuesta a  la producción récord lo cual  presenta el  riesgo de generar cuello de botella. La construcción se realizará desde Bahía Blanca nuestra provincia.

Gutiérrez también anunció que la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén (G&P) "participará en la licitación, por lo que se garantiza el envío de nuestra producción". Oldelval se encuentra en proceso de licitación para atraer la participación de operadores interesados ​​ en transporte en el nuevo oleoducto y las ofertas se recibirán el 18 de octubre. Los contratos implicarán que el volumen se transportara partir de 2024.

El gobernador también mencionó las gestiones que tomó la semana pasada en Brasil. Explicó que, al igual que Argentina, el país “consume el gas que le suministra Bolivia”, pero “la cuenca de Bolivia está en declive y entonces tenemos la capacidad de abastecer a Brasil en paralelo con el autoabastecimiento energético”.

“Si seguimos avanzando en la construcción de oleoductos y gasoductos, la curva de inversión se acelerará y seguiremos creciendo en la producción de petróleo y gas”, dijo e indica que “hemos sustituido importaciones”.

El Gobernador también señaló que “de todas las cuencas del mundo, la que más crece en petróleo y la segunda en gas es Vaca Muerta, por lo que existe la posibilidad de encontrar formas de acelerar el desarrollo como esta realizada con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, y lograr la capacidad de suministrar gas al área de San Pablo” (Brasil).