Finalmente Rolando Figueroa dio el portazo

Actualidad Regional 04 de octubre de 2022 Por Luis Alberto Fernandez
El diputado nacional comunico su decisión de ir por fuera del MPN con "un dolor cargado de esperanza". Habló de quienes "confunden liderazgo con propiedad" y dijo que buscó en el partido respuestas que nunca llegaron.

El diputado nacional Rolando Figueroa confirmó hoy que participará en las elecciones a gobernador de 2023, pero no participará en las elecciones internas del Movimiento Popular en Neuquén convocadas para el 13 de noviembre. Su decisión causó conmoción en el  partido provincial, que puso todos sus desafortunados esfuerzos discursivos para advertir al líder que si corría desde afuera sería visto como un "traidor" y "nunca podrá volver a las filas del oficialismo".

Definición de Rolando Figueroa: "Voy a se candidato a gobernador de Neuquén"
En una carta difundida hoy, Figueroa asegura que en los últimos días estuve reflexionando mucho sobre los pedidos y planteos que hizo la militancia de su espacio en los últimos días y que llegó a la decisión «cargada de esperanza y de vida». «Porque estar vivo es no temer, y con ustedes no temo a nada», aseguró.

Dijo sentirse «orgulloso de ser parte del MPN», pero que le «incomoda no sentir orgullo en el presente cuando tenemos una provincia rica con mucha pobreza». «No cierra nunca. Es intolerable la desigualdad cuando lastima y daña».

«Neuquén está anudada. Tanto pujé por desatar el nudo y no he podido, que me di cuenta que es más conveniente cortarlo. La mayoría en esta provincia la pelea, padece las injusticias, pide cambios que una minoría ignora. En definitiva, Neuquén está pidiendo cortar», definió.

En su misiva, Figueroa pide a sus simpatizantes que lo acompañen en el inicio de una nueva era en "Neuquén” y a enfrentar  las injusticias.

Que nos obsesione el crecimiento de Neuquén y garanticemos más inversiones, claro que esta bien. Pero que, siendo la provincia más rica del país en la proporción de lo que aportamos, logremos que la riqueza no se la lleven y que las oportunidades se distribuyan acá. Por eso el crecimiento y el desarrollo económico  no alcanza necesitamos realizar lo que se llama Progreso económico para Neuquén.

El dirigente no aclaro cuál será el sello partidario que ha de utilizar para participa de las elecciones del 2023, que aún no tienen fecha pero se especula serán entre marzo y abril, sin embargo dio la definición más fuerte  y determinante desde que inició su campaña: «no voy a participar de la elección interna convocada por la lista azul de mi partido«.

Dejo mas que claro que había escuchado todas las voces, y tenia la tranquilidad de haber dado lo mejor de mí para encontrar respuestas que nunca llegaron y agrego que durante todo el año, le reclamó al partido unas 20 modificaciones para garantizar la transparencia de las internas.

"En cambio, voy a ser candidato a gobernador de mi provincia en las próximas elecciones generales. Esta definición es un dolor cargado de esperanza. Por eso, acompáñenme en el arranque de un nuevo tiempo refundacional para volver a defender el federalismo; la libertad; la justicia social; defender la transparencia; la educación y la vivienda"