Deuda: el Ministerio de Economía extendió hasta 2023 el pago de $ 2 billones en vencimientos

En el primer éxito de Sergio Massa desde su asunción al frente de la cartera, el canje de deuda en pesos realizado este martes por el Ministerio de Economía alcanzó una aceptación del 85% y, de esa forma, consiguió aplazar hasta el año próximo pagos por $ 2 billones (un valor nominal equivalente a 15.662 millones de dólares), que debían realizarse en los próximos 90 días.
“El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $615.862 millones en agosto, en $1.123.801 millones en septiembre y $807.068 millones en octubre. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $ 115.318 millones, 209.337 millones y $155.336 millones, respectivamente”, señalaron fuentes del Palacio de Hacienda.
"Este canje superó ampliamente nuestras expectativas. Vemos que el mercado recibió bien la llegada de Massa y algunas señales de la economía empiezan a mejorar", deslizaron fuentes del Palacio de Hacienda, donde apuntaron que cerca del 40% de la cartera de vencimientos estaba en manos del Banco Central (BCRA) y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.
El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $ 615.862 millones en agosto, en $ 1.123.801 millones en septiembre y $ 807.068 millones en octubre.